Nuestro día a día está cargado de estrés y malas energías que pueden afectar nuestro desempeño en el trabajo; la escuela, la universidad e incluso en nuestras relaciones interpersonales. ¿Cómo podríamos remediar esto? Pues, como dijo Gandhi, debes ser el cambio que quieres ver en el mundo, así que es mejor empezar por nosotros mismos y una buena forma de hacerlo es meditando.
La sociedad nos deja demasiados prejuicios sobre cosas que realmente podrían cambiar nuestro estilo de vida y la meditación no es la excepción. Generalmente asociada a cultos o religiones, sin embargo, la meditación es una forma de limpiar la mente de malas energías que absorbemos todos los días, y cada vez más gente se está uniendo a esta actividad.
¿Qué beneficios me trae meditar?
Más allá de hacernos sentir más tranquilos y centrados por el tiempo de reflexión que nos otorga la meditación, existen beneficios estudiados sobre nuestro cerebro al realizar este tipo de actividades.
En el lóbulo frontal se crea un estado afectivo positivo y disminuye la agresividad y la cólera. Esto ocurre por un aumento en las concentraciones de GABA, un neurotransmisor inhibitorio que en este caso disminuirá nuestra concentración hacia estímulos externos para favorecer la introspección.
En el lóbulo parietal se pierde la sensación del espacio-tiempo. En el sistema límbico, aumenta la receptividad emocional y comienzan a producirse endorfinas, drogas endógenas que aportan relajación, anestesia y felicidad. En el hipotálamo se reduce la frecuencia cardíaca y la tensión arterial y se produce serotonina, una hormona asociada a la felicidad.
Comienza a meditar
La meditación es algo tan sencillo que asusta a muchas personas. En realidad, solo necesitamos un momento adecuado para conectar con nosotros mismos, con nuestro cuerpo y nuestros pensamientos.
Existen dos posturas ideales para meditar. Una es sentarse con las piernas cruzadas y la otra es arrodillarse. Además, un sitio tranquilo y sin ruido será la mejor opción.
Es normal que te distraigas. Sin embargo, intenta deshacerte de tus pensamientos y concentrarte en tu respiración. Cada vez que un pensamiento nuevo llegue a tu mente, déjalo ir. Esto sigue el principio de que nuestros pensamientos no nos definen, no nos aferramos a ellos.
Para comenzar a meditar, probablemente quieras alguna guía. Para esto existen las apps para meditar, cuyos pasos, ayudas y motivaciones son ideales para quienes desean iniciarse en esta actividad.
Las mejores apps en Android y iOS para meditar
Estas aplicaciones serán una guía en el proceso de establecer el hábito de meditar. Las mejores apps para meditar disponibles para Android y iOS son:
Calm
La mejor meditación guiada con una linda interfaz que te invita a relajarte, Calm es una de las aplicaciones líderes para ayudarte a meditar. Además, posee una versión web. Sin embargo, aunque ofrece una versión de prueba gratuita, deberás pagar una suma mensual para poder disfrutar de mucho de su contenido.
Entre las cosas que ofrece la versión de prueba se encuentra un temporizador, algunas meditaciones, y la capacidad de sincronizarse con Google Fit, para que puedas llevar un registro en todos tus dispositivos. ¡Descárgalo gratis!
Google Play
App Store
InsightTimer
Se postula tal vez como la mejor aplicación para meditar. Esta app totalmente gratuita
cuenta con múltiples meditaciones guiadas en inglés y español, un temporizador y una enorme comunidad que crece cada día en la que podrás participar. Además, tiene la capacidad de registrar todo el tiempo que hemos meditado, para que podamos evaluar nuestro progreso. ¡Descárgalo gratis!
Google Play
App Store
Buddhify
Esta app está calificada como la herramienta de meditación de los tiempos modernos. Posee alrededor de 80 pautas distintas de meditación, que se adaptan al lugar y la situación en la que te encuentres. Además, puedes elegir a través de su ruleta de posibilidades el momento en el que meditarás y la voz que deseas que te acompañe en este proceso.
Buddhify te permite además observar tu progreso, ya que puede registrar la evolución.
Un dato que podría interesarte es que no es una app gratuita, y por los momentos solo se encuentra disponible en inglés.
Google Play
App Store
Headspace
Esta app es para personas ligeramente expertas en el campo de la meditación. Sin embargo, es fácil aprender a utilizarla. Además, puedes graduar la duración de tus sesiones desde 10 minutos hasta 1 hora, y guardar un registro de tu progreso. Headspace tiene como objetivo ayudarte a sentir mejor contigo mismo empezando por tu mente, te enseña a entrenar para que tu cerebro esté en forma.
Otra de sus múltiples ventajas es que puedes descargar las rutinas de meditación para verlas incluso sin conexión.
Lamentablemente, esta app solo está disponible en inglés, pero sus múltiples dibujos y llamativos colores harán más sencillo el camino. Un dato interesante sobre ella es que incluso celebridades como Emma Watson la utilizan, así que anímate a probarla tú también. ¡Descárgala gratis!
Google Play
App Store